El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, acompañado del viceministro de Economía y Planificación, Felipe González Soley, recibió a una delegación del Congreso de los Estados Unidos, encabezada por el presidente del Comité de Servicios Financieros, French Hill. En la reunión, que fue realizada en la nueva sede institucional del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Villa Serrati, se abordaron temas clave como la situación macroeconómica del país y los esfuerzos del Gobierno paraguayo en materia de desarrollo económico, fortalecimiento fiscal y generación de empleo.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), informa que el Censo Digital de Jubilados, cuya segunda etapa se encuentra en curso, vence el próximo 3 de agosto. Este proceso está dirigido a quienes no participaron en el primer periodo, y cuyas cuentas bancarias se encuentran actualmente bloqueadas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) capacitó a directores y jefes del área patrimonial del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), en el marco del "Decreto 3.529/24 que crea el Equipo Nacional para la intervención y mejoramiento integral del sistema de Salud: Mayor eficiencia en la Administración Financiera del Estado; Presentación de avances en la gestión de los activos con procesos simplificados y transparentes".
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), continúa hoy con el pago de salarios a los servidores públicos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), correspondientes a julio de 2025.
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), desembolsará en la fecha un total de G. 91.921 millones para honrar compromisos con las empresas proveedoras del Estado.
El viceministro de Economía y Planificación, Felipe González Soley, resaltó la importancia del sector cooperativo dentro del sistema financiero nacional, durante una conferencia magistral realizada en el VII Congreso Cooperativo, organizado por la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop). El evento se desarrolló en la sede de la Conmebol, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, proyectó que la economía paraguaya podría alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de hasta 4,5 % para el cierre del segundo semestre del presente ejercicio fiscal, impulsado por la expansión sostenida de todos los sectores productivos y por el impacto gradual de las reformas estructurales promovidas por el Gobierno.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), continúa hoy con el pago de salarios a los servidores públicos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), correspondientes a julio de 2025.
Entre hoy y el miércoles 30 de julio, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), pagará un total de G. 69.123 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), inicia hoy viernes el pago de salarios de julio de 2025 a funcionarios de 49 instituciones y entidades públicas. Los desembolsos de la Tesorería General están sujetos a la presentación de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por parte de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).
En el marco del Foro de Inversiones Rurales Paraguay 2025, el viceministro de Economía y Planificación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Felipe González Soley, presentó la visión estratégica del Gobierno Nacional para potenciar el desarrollo económico a través de inversiones que promuevan la inclusión, la sostenibilidad y la diversificación productiva
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y otras altas autoridades del Poder Ejecutivo, presentó este miércoles ante el Congreso Nacional un conjunto de 10 proyectos de ley orientados a modernizar el Estado, fortalecer la economía y generar más empleo. El acto se llevó a cabo en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno, con la participación de representantes de varias instituciones públicas y organismos.
Los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal cobran hoy jueves 24 sus haberes correspondientes al mes de julio de 2025, conforme al calendario de pagos de la Gerencia de Gestión Administrativa, dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
A un total de G. 31.033 millones asciende el monto que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desembolsará hoy, a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), para honrar los compromisos con las empresas proveedoras y acreedoras del Estado.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, durante una entrevista concedida al programa “El Péndulo”, emitido por Unicanal, destacó que la economía paraguaya muestra un desempeño sólido y superior a las proyecciones iniciales para este año. En ese sentido, señaló que los resultados obtenidos en el primer semestre reflejan la capacidad de recuperación del país, así como la efectividad de las políticas económicas implementadas.
En el Foro Internacional de Ingenieros (FIING) 2025, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, disertó sobre “Infraestructura para el desarrollo y el rol estratégico del sector privado”, poniendo énfasis en las oportunidades que se abren gracias a los avances macroeconómicos y a las reformas impulsadas por el Gobierno que posicionan a Paraguay como un destino atractivo para los negocios.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, recibió este miércoles a la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, para avanzar en la planificación presupuestaria destinada a la instalación de nuevos centros regionales en los departamentos de Concepción, Cordillera, Caaguazú e Itapúa.
Los veteranos de la Guerra del Chaco, adultos mayores y otros pensionados del Estado recibirán hoy, miércoles 23, los pagos correspondientes a julio del año en curso, según lo dispuesto por el calendario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los pagos se acreditarán vía red bancaria.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), tiene previsto realizar hoy, martes 22 de julio, un nuevo pago a empresas proveedoras y acreedoras del Estado, por la provisión de medicamentos, alimentos, servicios básicos e inversiones.
La nueva Ley N° 7445/2025 “De la Función Pública y del Servicio Civil”, recientemente promulgada, marca un avance fundamental en la gestión estatal al establecer un marco común para todas las instituciones públicas, respetando la autonomía constitucional de los distintos poderes del Estado, universidades y gobiernos locales. Esto fue lo que destacó la viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Andrea Picaso, durante una entrevista radial, donde detalló los alcances de la normativa.
El equipo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), liderado por el ministro Carlos Fernández Valdovinos, expuso ante la mesa directiva de la Cámara de Senadores los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050. La presentación fue realizada en la sala de reuniones de la Presidencia del Senado, encabezada por el senador Basilio Núñez.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado (GGFE) del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), informa que este miércoles 23 arranca el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales correspondiente al mes de julio, el cual finalizará el jueves 31.
Desde este lunes 21 hasta el miércoles 23 de julio, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), pagará G. 90.228 millones a proveedores y acreedores del Estado.
Durante el XXVIII Seminario Nacional de Presupuesto Público, organizado por la Asociación Paraguaya de Presupuesto Público (APAPP), en Ciudad del Este, representantes del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional (VCHGO) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentaron las principales innovaciones de la Ley Nº 7445/2025 “De la Función Pública y de la Carrera del Servicio Civil”.
Acceda a la primera versión sobre La Taxonomía Verde de Paraguay
Ver másEl Presupuesto General de la Nación es el instrumento mediante el cual el Gobierno establece el plan de gastos para un año determinado para cada entidad pública, tanto de la Administración Central como de Entidades Descentralizadas, así como también los ingresos previstos, para el cumplimiento de los programas de desarrollo económico y social.
Ingreso acumulado
Ingresos Tributarios
Crecimiento del Gasto Acumulado
Inversión Pública Anualizada
Déficit Primario Anualizado
Déficit Fiscal Anualizado