• La Superintendencia de Pensiones rechazó una de las dos ofertas presentadas porque se consideró que la empresa se encuentra en estado inhábil en el Registro de Proveedores administrado por la Dirección de Compras y Contratación Pública (ChileCompra) y, además, no acompañó la garantía de seriedad de la oferta, ni los documentos mínimos establecidos en las bases de licitación.
• Si bien, la oferta que sigue en curso fue acompañada de los documentos mínimos exigidos en las bases de licitación, esto no necesariamente asegura su admisibilidad y posterior adjudicación. Lo que procede ahora es la etapa de análisis detallado por parte de la Comisión Evaluadora de la Superintendencia de Pensiones.
Dos de estas disposiciones están referidas a la CMF: una sobre las reglas de cobro para las multas que aplica y otra al acceso a información bancaria en caso de infracción a las normas que rigen su actuar por parte de sus fiscalizados. También se aprobó la que establece plazo para dictar reglamento relativo al test de drogas aplicable a los funcionarios del Subsistema.
“Muchas de las dudas relativas a este proyecto de ley se irán despejando a medida que vayamos votando el articulado”, enfatizó la subsecretaria de Hacienda.
© 2020 Ministerio de Hacienda